Mostrando entradas con la etiqueta Ning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ning. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de abril de 2010

Pesares al crear una red Social en Ning en el 2009

Como de las experiencias ajenas se aprende y se trata de no cometer los mismos errores que hicieron otros aquí van una serie de errores o "molestias" al crear la red.
Cuando se crea más de un usuario en una misma PC empiezan a aparecer dificultades. Por ejemplo al no cerrarse automáticamente la sesión (cosa práctica si uno trabaja desde computadora propia y sin muchos usuarios) cuando otro acepta invitación del admiinstrador de la red entra a la red pero a la del usuario anterior!!! Si esto fuera todo, no sería muy grave el inconveniente, se cierra la sesión y ya! pero no, cuando hacemos esto, volvemos al mail a clickear el vinculo y....dice "Su invitación ha caducado" curiosamente solo pasó con personas que tienen de proveedor a hotmail. (Suceso acontecido en el 2009)
Otro de los temas que me preocupan y que en mi opinión son bastante serios. La privacidad falla, ya que al armar la red social. ésta se la puede restringir para que ¨nadie¨ pueda entrar a la red y así uno supone que todos los integrantes están protegidos pero la realidad es otra...cuando uno envía una invitación al alumno, éste debe crear antes un perfil, que supuestamente será para uso de la red social...pero se arma un doble prefil, uno para la red social antes mencionada y otro para Ning. Por lo tanto todo los movimientos de los chicos dentro de una red se ven reflejados en Ning, incluyendo fotos y demás.  En mi travesía en el armado tuve que hacerles cambiar a los chicos las fotos del perfil por caricaturas y en lo posible a los nuevos integrantes no dejarles poner nombre y apellido completo. Luego deberán ingresar al perfil de Ning y en privacidad de vista de perfil aumentarlo a lo más posible.
Otro escoyo encontrado fue el tema de la edad, segun términos de Ning no se admite el ingreso de menores de 13, por lo tanto si uno quiere armar las cosas como corresponde es imposible armar una red para primaria con este proveedor sin alterar el tema de la edad.
Como cierre nos encontramos con otro problema que es lo que sucede con la red social cuando los alumnos terminan su escolaridad. Nos encontramos con la disyuntiva de permanecer con esta red social y borrar a los miembros uno por uno, pero esto se complicaría  al borrar las fotos que han subido los chicos. Entonces ahora estamos barajando la posiblilidad de borrar la red integramente. Realmente me da algo de pena pero por ahora no veo mejor solucion.

miércoles, 1 de julio de 2009

La Gripe A nos afecta y nos deja en emergencia sanitaria

A partir del 6 de julio, acá en Argentina, específicamente en la Ciudad de Bs As y Provincia cerrarán los colegios por orden de la gobernación.
Es una medida extrema, nunca antes vista para éstos lugares pero necesaria.
Los momentos de crisis hacen que cambiemos nuestro hábitos y nos fuerzan a cambiar, al menos por un tiempo. Entonces qué hacemos con nuestros alumnos, con los chicos?
No nos veremos hasta el próximo agosto, dos semanas corresponden a las vacaciones de invierno pero las otras dos no!
Es un tiempo valioso para desperdiciarlo, sin contar que el traininig que se adquiere en el colegio luego de un mes de no concurrir a clase se pierde y cuesta levantar el ritmo.
Por qué no pensar en hacer algo innovador? Por qué no intentar seguir en comunicación con ellos, si en definitiva tenemos los medios a disposición...tanto los chicos como los docentes poseen computadoras con acceso a internet y TIEMPO para trabajar desde sus casas.

Trabajemos con mail, con blogs o sitios, con wikis y también con Redes Sociales. Es por eso que estamos probando a Ning como medio de comunicación con y entre los chicos. Se pueden subir fotos, armar foros de discusión, entradas de blog, subir archivos de Word y Excel, etc y más etc.
Queda en nosotros el rumbo y la utilidad de esto, pero seguro que desembocará en una experiencia valiosa, anímense a probar ya que resulta muy motivador, a veces, el cambio de rutina en la curricula escolar.

viernes, 22 de mayo de 2009

Redes Sociales y demás yerbas


Si uno quiere empezar a indagar sobre redes sociales un buen comienzo sería con el blog del profesor Juan José de Haro, residente en España. Él tiene experiencias con ellas ya que implementó una en el secundario donde trabaja. La página recomendada es ¨Aplicación de Ning a la educación¨en donde se explican diversos temas como por ejemplo el funcionamiento de Administradores y Miembros, privacidad, grupos, comunicación entre usuarios, funcionamiento aplicado a la educación, etc.
La presentación a continuación sintetiza perfectamente los usos y del ¨por qué¨ y ¨para qué¨
Y por último subo acá una entrevista hecha por Pilar Soro a Juan José de Haro. Interesante también, ya que habla de su experiencia y cuenta los diferentes fallos por los que tuvo que pasar antes de que la red funcionara como lo hace ahora.


miércoles, 20 de mayo de 2009

Investigando Ning con tutoriales

Estoy tratando de ver cómo funcionaría una red social, como Ning, en un colegio. Para esto me encontré con unos cuantos tutoriales y blogs explicando el tema. Me parecen en su mayoría muy utiles, por lo tanto aquí va una recopilación de lo encontrado.

Este primero sería la iniciación al tema, instrucciones de cómo abrirse una cuenta, añadir discusiones, participar en foros, insertar fotos y videos.
Tutorial Ning


Este es otro tutorial que se encuentra en inglés explica como invitar y/o borrar a miembros, cómo postear en un blog, etc



Por último este otro que resulta interesante porque explica como administrad la red y cómo cambiar su apariencia.